Prefabricados de Hormigón
& Decoración y pinturas

Canecillos de hormigón Prefabricados

Canecillos de hormigón

Los canecillos de hormigón prefabricados imitación madera son elementos versátiles y duraderos utilizados en construcción. 

Sirven como soporte vertical, revestimiento de fachadas y decoración en cabezas de viga. Además, existen otros productos relacionados como frontales, columnas, vigas, pérgolas y bardos de hormigón imitación madera. 

También se utiliza piedra artificial para fachadas, ofreciendo ventajas frente a la madera. Descubre en esta página las aplicaciones y beneficios de estos materiales en tus proyectos constructivos.

canecillos de hormigon

Canecillos de Hormigón, Placas y Aleros

En Prefabricados MD21, ofrecemos una amplia gama de soluciones de construcción que incluyen Canecillos, Placas y Aleros. Nuestra calidad y experiencia se reflejan en cada detalle. Desde la elegancia de los canecillos hasta la protección de los aleros, te ofrecemos soluciones versátiles y duraderas. Potencia la estética y funcionalidad de tu proyecto con nosotros

Canecillos de Hormigón (Distintos acabados)

canecillo liso 3 pecho paloma

Liso 3 pechos de paloma
110cm x 9cmx10cm

canecillo liso 2 pecho paloma

Liso 2 pechos de paloma
110cm x 9cmx10cm

canecillo madera con tachuelas

Madera con tachuelas
93cmx11cmx15cm

canecillo madera rustica

Madera rústica
90cmx13cmx10cm

Aleros (distintos acabados)

alero distinto tipo
alero modelo madera vieja

Modelo madera vieja
70cmx40cmx3,5cm
100cmx40cmx3,5cm

alero modelo madera blanca

Modelo madera blanca
70cmx40cmx3,5cm
100cmx40cmx3,5cm

alero modelo madera nueva

Modelo madera nueva
70cmx40cmx3,5cm
100cmx40cmx3,5cm

alero modelo madera canizo

Modelo cañizo
70cmx40cmx3,5cm

Aleros/cornisas (Distintos acabados y medidas )

cornisa modelo 2
cornisa modelo 3
cornisa modelo 1
canecillos

Solicita Presupuesto para Canecillos, placas, aleros de hormigón sin compromiso

Rellena este formulario de contacto, indicando tus datos y las características del producto que quieres y a la mayor brevedad posible te daremos respuesta.

Somos Fabricantes, enviamos a toda España, NO incluye el montaje.

Canecillos de hormigón imitación madera

Los canecillos de hormigón imitación madera son elementos versátiles utilizados en la construcción para diferentes propósitos. Su principal función es la de soportar elementos verticales, ofreciendo estabilidad y resistencia a la estructura. Estos canecillos pueden utilizarse en diversos contextos, tanto en obras de nueva construcción como en proyectos de rehabilitación o renovación.

Canecillos como elementos de soporte vertical

En primer lugar, los canecillos de hormigón imitación madera son ampliamente utilizados como elementos de soporte vertical. Gracias a su resistencia y durabilidad, pueden sostener vigas, techos y otros elementos de manera eficiente. Además, su apariencia estética similar a la madera añade un toque de elegancia y calidez a la estructura.

Canecillos como revestimiento de fachadas

Otro uso común de los canecillos de hormigón imitación madera es su aplicación como revestimiento de fachadas. Al ser prefabricados, resultan fáciles de instalar y proporcionan una apariencia estética similar a la madera natural. Gracias a su resistencia a la intemperie y a los agentes externos, los canecillos de hormigón imitación madera son una opción duradera y de bajo mantenimiento para embellecer y proteger las fachadas de los edificios.

Canecillos en cabezas de viga

Por último, los canecillos de hormigón imitación madera también encuentran su lugar en las cabezas de viga. Estos elementos sirven como detalles decorativos y de refuerzo en la estructura, añadiendo un aspecto visualmente atractivo a la cabeza de la viga. Al ser fabricados en hormigón, ofrecen una mayor durabilidad y resistencia en comparación con la madera tradicional.

Otros productos relacionados

Frontales y columnas para porches de hormigón imitación madera

Las ventajas del hormigón imitación madera no se limitan solo a los canecillos. Ofrecemos una amplia variedad de productos, como frontales y columnas de hormigón imitación madera. Estos elementos son ideales para dar un toque estético y elegante a la construcción, ya sea en proyectos residenciales o comerciales. Los frontales y columnas de hormigón imitación madera se caracterizan por su resistencia y durabilidad, así como por su apariencia natural de madera, lo cual los convierte en una alternativa atractiva y funcional para revestir fachadas o destacar elementos arquitectónicos.

Vigas y pérgolas de hormigón imitación madera

Además de los canecillos, las vigas y pérgolas de hormigón imitación madera son otra opción destacada para la construcción. Estos elementos se utilizan tanto por su funcionalidad como por su estética. Las vigas de hormigón imitación madera ofrecen resistencia estructural, permitiendo soportar cargas verticales en diferentes áreas de una construcción. Por su parte, las pérgolas de hormigón imitación madera brindan un espacio agradable y acogedor al aire libre, creando un ambiente cálido y natural. Tanto las vigas como las pérgolas de hormigón imitación madera ofrecen una gran durabilidad y resistencia a las inclemencias climáticas, sin requerir el mantenimiento constante que demanda la madera real.

Bardos y viguetas de hormigón imitación madera

Dentro de los productos relacionados con los canecillos de hormigón imitación madera, también se encuentran los bardos y viguetas. Estos elementos son utilizados para diversos fines en la construcción, ya sea para delimitar áreas, crear cercados o agregar un toque estético a los espacios exteriores. Los bardos de hormigón imitación madera ofrecen una alternativa duradera y con un aspecto auténtico de madera, sin los inconvenientes asociados al mantenimiento constante que requiere la madera natural. Las viguetas de hormigón imitación madera, por su parte, son ideales para reforzar estructuras, proporcionando resistencia y estabilidad.

Utilización de placas y canecillos de piedra artificial

La utilización de placas y canecillos de piedra artificial ofrece una alternativa versátil y estética para la construcción de fachadas. Estos elementos pueden ser empleados tanto en el soporte como en la decoración, añadiendo un toque de elegancia y durabilidad a cualquier proyecto arquitectónico.

Aplicación en soporte y decoración de fachadas

Las placas y canecillos de piedra artificial son ideales para el revestimiento de fachadas, brindando un aspecto natural y sofisticado. Su fácil instalación y variedad de diseños permiten adaptarlos a cualquier estilo arquitectónico, desde tradicional hasta moderno. Estos elementos pueden utilizarse para cubrir completamente una fachada o para resaltar áreas específicas, como zócalos o detalles ornamentales.

Además, la piedra artificial se puede utilizar como soporte estructural, agregando resistencia y estabilidad a la construcción. Al emplear placas y canecillos de este material, se aprovechan las ventajas del hormigón, como su durabilidad y resistencia al paso del tiempo, sin comprometer la estética y el aspecto natural deseado.

Canecillos hormigón

Ventajas de la piedra artificial frente a la madera

     

      • Durabilidad: La piedra artificial es altamente resistente a los elementos externos, como la humedad, los cambios de temperatura y la radiación solar. A diferencia de la madera, no sufre de deformaciones ni deterioro con el paso del tiempo, lo que reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.

      • Variedad de diseños: Existe una amplia gama de diseños y texturas disponibles en piedra artificial, que imitan a la perfección la apariencia de la madera. Esto brinda la posibilidad de obtener el aspecto deseado sin sacrificar la durabilidad y resistencia del hormigón.

      • Sostenibilidad: Al optar por la piedra artificial en lugar de madera, se contribuye a la protección del medio ambiente, ya que se evita la tala indiscriminada de árboles.

      • Fácil mantenimiento: A diferencia de la madera, la piedra artificial no requiere de barnices, pinturas u otros tratamientos periódicos. Basta con una limpieza regular para mantener su aspecto y prestaciones inalteradas.

    Cómo colocar canecillos de hormigón

    La colocación de canecillos de hormigón es un proceso que requiere precisión y cuidado para asegurar su efectividad como soporte estructural. A continuación, se explica cómo ejecutarlo adecuadamente.

    Selección del canecillo y preparación

    Seleccionar el tipo de canecillo de hormigón adecuado para el proyecto es crucial. Antes de la instalación, es vital inspeccionar el material para detectar posibles defectos y preparar la superficie para un correcto anclaje.

    Medición y alineación

    Es esencial realizar una medición precisa del espacio donde se instalará el canecillo. Utiliza herramientas como un nivel y una cinta métrica para garantizar una alineación correcta, indispensable para la estabilidad del sistema.

    Proceso de fijación

    La fijación de los canecillos se lleva a cabo utilizando anclajes apropiados para el tipo de estructura donde se instalarán. Asegúrate de que los anclajes sean lo suficientemente fuertes para soportar las cargas esperadas.

    Acabado y revisión

    Tras la instalación, se recomienda aplicar un sellador para proteger el hormigón. Además, realiza una revisión final para asegurarte de que todos los canecillos están bien sujetos y nivelados. Esto garantiza un acabado duradero y estético.

    Tipos de Canecillos: Un Viaje por la Historia y la Función

    Explorar los tipos de canecillos nos permite descubrir no solo su variedad estética, sino también el rico simbolismo y técnica detrás de cada diseño. Desde la funcionalidad inicial hasta la decoración compleja, cada tipo aporta detalles únicos al panorama arquitectónico.

    Canecillos como Soporte Versátil

    Tradicionalmente, los canecillos servían como un apoyo físico a las cornisas. Sin embargo, su función ha evolucionado hacia el sostenimiento de conceptos estéticos y simbólicos, integrándose en la narrativa visual de los edificios a lo largo de los siglos.

    La Evolución de Canecillos Decorativos

    A través de diferentes periodos históricos, especialmente el románico, los canecillos se enriquecieron con detallados relieves y esculturas. Esta evolución refleja el deseo de embellecer estructuras funcionales con elementos que contaran historias y atrajeran a los visitantes.

    Representaciones Culturales en Canecillos

    Además de su función arquitectónica, algunos canecillos reflejan escenas de la vida cotidiana y cuestiones filosóficas. Estos relieves servían para educar visualmente, comunicar ideas religiosas o culturales, y alertar contra posibles peligros morales o físicos.

    Canecillos en la Cultura Popular

    La presencia de las temáticas eróticas y fantásticas en canecillos revela una cultura con menos restricciones hacia la representación gráfica. Las figuras detalladas a menudo se utilizaban para enseñar lecciones morales o celebrar mitos, siguiendo las influencias multiculturales de la época.

    Materiales y Técnicas de Construcción

    El uso de materiales locales como piedra caliza y mármol, combinado con avanzadas técnicas de tallado, permitió la creación de canecillos duraderos que han resistido el paso del tiempo. El proceso escultórico en relieve contribuye a su estética y simbolismo.

    Analizar los tipos de canecillos nos lleva a un emocionante recorrido por la historia de la arquitectura y la cultura. Sirven como puentes entre lo funcional y lo decorativo, integrando elementos de la vida diaria, la moralidad y la fantasía, todo esculpido en piedra.